Tras muchos bocetos y dibujos durante todo el curso y pruebas con diferentes técnicas la temática de mis trabajos empezaba a tomar cierto rumbo al este casi sin darme cuenta, hacia oriente, lo que me llevaría a final de curso hasta mi mejor trabajo (en mi opinión), pero aquí solo están, de momento algunos de esos trabajos. Fue entretenido mezclar los pigmentos en polvo con el temple y aprendimos la técnica.
"La rosa de los vientos"
30x40cm aprox, Temple a la cola de conejo
"Ojos de oriente"
30x40cm aprox, Temple a la cola de conejo
"El gran buda"
50x70cm, Temple a la cola de conejo
Ahora ¿qué es el temple de cola de conejo?
Pintura al temple es aquella que utiliza agua para disolver los colores. La cola de conejo es un aglutinante de origen animal que se disuelve en el agua y se mezcla con los colores, suele venir en tabletas o en forma de cristales y hay que calentarlo para deshacerlo. Es un procedimiento engorroso pero deja unos colores brillantes. También se utiliza como preparación de las tablas para pintura.